jueves, 30 de mayo de 2013

PARAGUAÝPE



Ajahe´óta pende apytépe
Narotïvéigui che vy´a´ÿ
Ahypyimita ko pyharépe
Che resaýpe, Paragua´ý.

Plaza Uruguaya, selva aromada
!Oh! pajarera de mi canción
Orgullo mío, cúpula amada,
El Oratorio de la Asunción.

Che amomorãva ku umi burrera
Ypy nandi ha hesa rovy
Che py´apýnte añopü héra
Ha che ahogáta ko tesay.

Puerto Sajonia, mi desvarío
Azul cerrito de Lambaré
La escalinata, Mangrullo, el río
Mi canto errante te cantaré.

Purahéi pópe che amokãva
Jerokyha rupi che resay
Ha ñasaindýrõ romongetáva
Che noviarãicha, Paragua´ý.

En la Bahía joya amatista
Palma , Colombia, calle Amambay,
El ramillete de los turistas
!Flor de las flores del Paraguay.

Letra: Manuel Ortiz Guerrero
Música: José Asunción Flores
 
 
(vista hacia el Panteón de los Héroes)

     (La réplica de la «victoria alada», fragmento escultórico hallado en la isla de Samotracia,
 corona el monumento construido en homenaje a la Revolución de los Comuneros en el antiguo
 promontorio de «Sanson Cué». El lugar es conocido hoy como la «escalinata Antequera».)

(Parque Caballero en los años '70)

INDIA - Manuel Ortiz Guerrero



















            India, bella mezcla de diosa y pantera,

            doncella desnuda que habita el Guairá.

             Arisco remanso curvó sus caderas

             copiando un recodo de azul Paraná.


            De su tribu la flor,
             montaraz guajaki,

            Eva arisca de amor


            del edén Guarani.



                      Bravea en las sienes su orgullo de plumas, 

                      su lengua es salvaje panal de eirusu. 

                      Collar de colmillos de tigres y pumas

                     enjoya a la musa de Yvytyrusu.




           La silvestre mujer

           que la selva es su hogar

           también sabe querer

           también sabe soñar
.

 TARJETA POSTAL INDIA CAINGUA - PARAGUAY SEMI DESNUDA con PAPAGAYO

Guarania, Repertorio para Canto y Piano, Música de José Asunción Flores y Letra de Manuel Ortiz Guerrero



Mi Pluma - Emiliano R. Fernández


 


                                       "Es mi pluma una doncella, mi bandera, mi heroína,
                                           en la brega nunca merma su audacia y su valor,
                                              ella es lanza que pica, agudísima, muy fina
                                         centinela de mi vida, fiel guardiana de mi honor.
                                        Es mi pluma la bohemia, la armonía campesina,
                                           reprobada por teutones con instinto de malón;
                                        es la víctima del odio de esas almas tan mezquinas
                                         'eruditos trasnochados' de tildado escalafón..."

                                                       (escrito en el 1949, antes de morir)

Emiliano R. Fernández (Emiliano Fernádez Rivarola), poeta y músico popular paraguayo
                               08 de Agosto de 1885 - 15 de setiembre de 1949  


Fuente:
Poetas y poetisas del “Territorio Esmeralda” Guarambaré. Autora, Delia Picagua Bordón
Asunción – Paraguay, noviembre 2009

miércoles, 29 de mayo de 2013

Tupá, el Espíritu Supremo


Tupá, el espíritu supremo y protector de mi raza, encontrome un día en un bosque florecido y me dijo: "Toma esta caja misteriosa y descubre sus secretos". Y encerrando en ella todas las avecillas canoras de la floresta y el alma resignada de los vegetales, la abandonó en mis manos. Tomela, obedeciendo el mandato de Tupá, poniéndola bien junto al corazón; abrazado a ella pasé muchas lunas al borde de una fuente. Y una noche, Jasy, retratada en el líquido cristal, sintiendo la tristeza de mi alma india, dióme seis rayos de plata para con ellos descubrir sus arcanos secretos, y el milagro operó: desde el fondo de la caja misteriosa, brotó la sinfonía maravillosa de todas las voces vírgenes de la naturaleza de América. Mangoré.

                                          Agustín Pio Barrios, Nitsuga Mangoré  
(5/05/1885, San Juan Bautista Misiones,Paraguay - 07/08/1944 San Salvador, El Salvador)